Showing posts with label worldrevolution. Show all posts
Showing posts with label worldrevolution. Show all posts

Monday, August 1, 2011

En nombre de la Paz. En mi nombre

Compañer@s!!


Buenos días por la mañana, especialmente a aquell@s miembros de la expedición "Vacacciones" que parten hoy con el Sol hacia otros puntos de nuestra geografía. Que la suerte y el espíritu del 15 de Mayo guíen vuestro camino.
Al resto, quería invitaros a tod@s a la importante "Asamblea de la no violencia" que tendrá lugar a las 20h hoy en el paseo del Prado, junto a Cibeles.
Ayer, en una reunión extraordinaria del grupo de trabajo de pensamiento en preparación de dicha asamblea se propuso que un servidor moderara la misma. Quería deciros que es para mi un honor y un grandísimo placer el aceptar dicha misión y que lo voy a hacer ... de todo corazón ;-)
Acepto el reto de moderar dicha asamblea desde la máxima del pensamiento colectivo (construir entre tod@s), el buen rollo e intentando con todas mis fuerzas predicar con el ejemplo aquello en lo que creo: la paz y el amor.
Como el rol moderador exige, no voy entrar a aportar mi opinión ni argumentos en el debate y, por ello, cómo quiero participar con mi granito de arena, paso a expresarlos aquí en este mail para por si acaso le sirve a alguien en su línea de pensamiento.
Esta es mi visión sobre tema de la asamblea de hoy "¿Violencia/no violencia en el movimiento? Reflexiones sobre los hechos del martes 26 de julio":
"
Personalmente creo profundamente (hasta el punto que dicha creencia es mi propia esencia) que
somos un movimiento mayoritariamente pacífico y propongo seguir siéndolo, no sólo ya por valores, sino por estrategia y eficacia. Apoyo dicha teoría y propuesta en los siguientes argumentos:

1.
No somos un movimiento violento. Hecho fácilmente demostrable utilizando el consenso implícito que nos define y une desde el principio: el respeto, la inclusividad y la horizontalidad (o igualdad). Aceptado como está por la mayoría de nosotr@s dichos principios basta con probar que la violencia es incompatible con los mismos y que, por lo tanto, no somos un movimiento violento. Bien, la violencia se fundamenta en intentar imponer el criterio de un@s por encima del de otr@s. Toda imposición es una falta de respeto y de inclusividad en tanto que a ni siquiera se tienen en cuenta opiniones y sensibilidades distintas de las mantenidas. Toda imposición se basa en la "creencia" de que los criterios propios son "mejores" o al resto y por lo tanto se sitúan por encima de éstos, rompiendo con la máxima de la igualdad. La violencia no respeta, incluye ni considera en igualdad y por tanto es contraria a los principios mayoritariamente aceptados por el movimiento 15M desde sus inicios.
2. La mayoría de nuestros actos son actos pacíficos y por ende somos un movimiento mayoritariamente pacífico. Salvo contadas excepciones, la manifestación del 15M, la del 19J, la acampada de Sol, y el resto de nuestras más masivas actuaciones han sido ampliamente pacíficas. Podíamos haber tomado la Plaza imponiéndonos pero decidimos contar con todos "los grupos de interés" en el funcionamiento de la acampada: los comerciantes de Sol participaron, como los demás, en las asambleas, en decidir qué se hacía con los carteles que se pusieron por la plaza, todos los grupos acampados en la plaza tomaron parte en la decisión de qué se hacía con la acampada cuando se levantó el chiringuito y se transformó en itinerante, etc., etc. En otras palabras, hemos buscado siempre actuar desde el respeto, la inclusividad y la igualdad y eso es perfectamente compatible con ser pacíficos y con luchar por nuestros ideales y principios. Cabe resaltar, por supuesto, que no somos perfectos (la autocrítica es esencial para mejorarnos), y que ha habido "movidas", peleas, insultos, etc., pero han sido siempre, muy muy minoritarios y se han resuelto siempre de forma ejemplar (bravo bravísimo a la comisión de Respeto!!)
3. En línea con el punto anterior, es importante remarcar que ser pacífico no significa ser un "blandengue", ni ser pasivo, ni ser un monje budista meditando en un templo tibetano, ni resignarse a su suerte. Ser pacífico significa, de hecho, ser el más valiente de tod@s los luchadores. La persona pacífica lucha como el que más por sus derechos y por aquello en lo que cree pero lo hace con la actitud ante la vida que la caracteriza: la Paz. Nuestros principios de respeto, inclusividad e igualdad son elementos constituyentes de la Paz. Propongo, a este respecto, recuperar el sentido de la palabra y concepto de la Paz y no tener miedo a decir bien alto y bien claro lo que somos. Se puede acampar, se puede cortar un calle, se puede ocupar, tomar una plaza, una playa o una montaña y hacerlo de forma pacífica, es decir respetando todas las sensibilidades en la acción, incluyendo todas las opiniones y debatiendo partiendo de la igualdad de todos los seres humanos. Porque no hace falta provocar a los policías, ni imponer nuestros ideales descalificando al resto, todo se puede hacer desde el diálogo, el respeto, el compromiso y la responsibildiad para con nuestros acos y sus consecuencias. Se puede (y se debe) hacer desde la Paz.

4.
La Paz une, la violencia separa. La Paz suma, la violencia resta. La Paz afronta, la violencia confronta. Si hemos conseguido, de forma histórica en este país, la cantidad de gente que hemos conseguido en Sol durante estos meses pasados y, en general, en apoyo al movimiento (el 70 e incluso hasta el 80% de los españoles veían con simpatía al 15M según varios sondeos), ha sido gracias a nuestro espíritu, carácter y acción pacíficos. Para probar esta hipótesis se podría hacer directamente una encuesta entre los asistentes de la asamblea, o incluso a nivel nacional, comparando las respuestas afirmativas a dos preguntas sencillas:
  • 1. ¿Quiénes de vosotr@s hubierais venido a Sol si el 16M se hubiera decidido, en vez de acampara pacíficamente, realizar un acto violento contra la policía en respuesta a las detenciones del 15 de Mayo?
  • 2. ¿Quiénes de vosotros vinisteis a Sol porque el carácter pacífico de la acampada que comenzó el 16M resonaba con vuestros propios principios?
En consecuencia, si queremos que nuestro mensaje llegue al mayor número posible de gente posible, si queremos realmente pasar de ser un movimiento colectivo a una nueva sociedad, la única manera que nos permitirá semejante éxito es aquella que persiga siempre la unión, que construya desde lo común, que sume sensibilidades desde el respeto mutuo, es aquella que incluye desde la igualdad, es aquella que promueve la paz. Por consiguiente, la Paz no es solamente el denominador común de nuestros valores humanos más ampliamente compartidos, sino también la herramienta más estratégica y eficaz en la consecución de nuestro gran objetivo como movimiento: cambiar el mundo y las personas que lo habitamos.

5. El sistema hegemónico en el que vivimos (capitalismo) es un sistema violento. Porque cobrar 600 euros al mes cuando otros ganan 60,000 es violento. Porque 5 millones de parados es violento. Porque especular con la deuda de un país (y por tanto con el trabajo, los derechos, la dignidad y la vida de millones de personas) mientras millones de seres humanos mueren de hambre en África es violencia. Porque decidir ir a la guerra en el nombre de todo un país cuando la gran mayoría de sus ciudadanos se oponen es la mayor y más brutal de todas la violencias y la menor y más débil de todas las democracias. Lo radical, lo nuevo, lo distinto, lo alternativo es por tanto lo pacífico. Si queremos un mundo distinto, mejor, más solidario, más justo y más humano, debemos hacerlo por, para y desde la Paz. Responder a un sistema violento con violencia no supone aportar nada nuevo, no supone, ni tan siquiera, salirte del sistema puesto que utilizas sus mismos mecanismos. Es la vía fácil. Es la vía que no nos lleva a ninguna parte pues, a lo largo de los 200.000 años de historia del Homo Sapiens, se ha demostrado, una y otra vez, que la violencia sólo genera violencia, y por tanto lleva a una espiral autodestructiva. Lo difícil es lo contrario: es responder con paz incluso a la violencia. La persona pacífica tiene la grandeza y la fuerza para tratar con respeto incluso cuando a ella no se la respeta, de incluir cuando a ella se la excluye, de considerar igual incluso a aquel que le considera inferior. La Paz es el único camino legítimo (ver punto siguiente sobre la máxima del ejemplo) hacia un mundo nuevo y por tanto el más eficaz. Porque la Paz de Gandhi es infinitamente más eficaz que la guerra de Bush....¿alguien se acuerda de un tal George W. Bush?
6. Si queremos un mundo en el que reine la Paz la única forma de conseguirlo es siendo pacíficos. Tod@s y cada un@ de nosotr@s. En todos y cada uno de nuestros actos. Lo mismo vale para el respeto, la inclusividad y la igualdad: sólo tengo el legítimo derecho de ser respetado si respeto, sólo me incluirán si incluyo, sólo me considerarán como su semejante si yo hago lo propio. Propongo de esta manera, no exigir nada a nadie antes de hacerlo nosotros en primera persona, del singular primero y del plural después. Es el modelo del ejemplo desde lo individual y desde lo colectivo y yo, personalmente, es la educación que quiero para nuestr@s hij@s. Nada de decirles que deben de ser así o asao, que lo vean en lo que Papá y Mamá hacen todos los días y decidan si es así como quieren ser ell@s. Propongo seguir siendo un movimiento pacífico, seguir siendo pacíficos porque, sencillamente, es el legado que me gustaría dejar tras de mi cuando me vaya del Planeta Milagro. Sé el cambio que quieres en el mundo.


No hay camino a la Paz, la Paz es el camino.
No hay camino a la Paz, somos la Paz.
"







Un fortísimo abrazo y hasta esta tarde compañer@s de viaje ;-)
jesús
READ MORE ...

Sunday, July 10, 2011

Así en el Cielo como en la Tierra: de Astronomía y 15M



Aún recuerdo de pequeñito cuando jugábamos a “bote bote” en la piscina. Aún recuerdo como me escondía yo en el lugar más remoto, ya casi en el monte, y cómo, en aquel remanso de silencio y oscuridad absoluta, casi se me olvidaba que estaba jugando, los ojos fijos en el descomunal cielo estrellado que se abría ante mi. Fueron aquellos momentos los que marcaron el inicio de mi camino. Fue allí que, sin saberlo aún, comencé a buscar el porqué.

De vuelta al presente, a este maravilloso verano del 2011 en el que despertamos, el jueves pasado, en una de esas mágicas asambleas de pensamiento en el Sol, todo cobró sentido y el puzzle de mi vida comenzó a completarse. Hablábamos de la identidad del movimiento (15M), de nuestra capacidad para indeterminarnos e incluir a todxs, para luego tomar una forma concreta y resolver problemas determinados. Hablábamos de qué somos y, sin saberlo de nuevo, de porqué somos.

En mi etapa vital anterior, dedicaba yo una buena parte de mi tiempo a observar el cielo en busca de respuestas. La Astronomía era mi puerta a las estrellas, mi ventana hacia nuestro planeta oasis. Buscaba yo el origen de la vida en la Tierra así como la posibilidad de no estar solos ahí fuera, en un intento por comprender mi misión aquí abajo y el sentido de todo esto. Llegó sin embargo mi momento de cambio, ese instante vital en el que te das cuenta que tus esfuerzos serían más útiles ayudando a la gente aquí abajo que soñando allí arriba, de que aquello en lo que realmente eres valioso no son las solitarias noches de observación sino el motivar a la gente para el cambio hacia un mundo mejor.

Así pasé a mejor vida, a centrarme en mi verdadero porqué, ayudar; a dedicarme a mi verdadera pasión, las personas. Por supuesto que nunca abandoné mi curiosidad por explorar los confines del espacio en busca de pistas sobre lo desconocido y por conocer. Y es hoy que por fin he visto la luz jeje y he empezado a integrar ambos puntos de vista. Ahora miro mi vida como si estuviera caminando sobre la Luna, como aquel primer astronauta que lo hizo y se dio cuenta de “que podía tapar la bola azul con su pulgar y eso me hizo comprender cómo de frágil era nuestra Casa … y que desde aquel momento, mi misión sería la de proteger la vida en la Tierra.” La humildad, nuestro deber para con nuestros hijos. Ahora miro mi vida desde el cristal del otro y sé que mi único sentido sois todxs vosotrxs y así os dedico mi existencia y lucha.

Recuerdo aquellos amaneceres con Danilón en el bordillo de la acera frente a su kelly, hablando y experimentando la Teoría del Caos. Sí, esa que dice que la mariposas pueden crear huracanes. Esa que comenta que la probabilidad de que haya vivido lo que he vivido, y de que haya conocido a la gente que he conocido, es prácticamente cero y sin embargo así ha ocurrido. Dani, su Caos, la Astronomía y aquel astronauta me enseñaron que la Tierra, nuestra Casa, es un milagro en el Universo; y que la vida, esa chispa que insuflaron a nuestro polvo de estrellas, es el mayor regalo que le pueden hacer a uno, el regalo de la oportunidad.

Y así lo debo transmitir. Y así lo voy a hacer. Comenzando esta misma semana, en el “curso” de desarrollo profesional que voy a dar a chavales de entre 14 y 17 años. “Curso” en el que no voy a tratar de que sepan que quieren hacer con sus vidas pues el camino lo harán caminando. Tan sólo voy a intentar despertar en ellos la curiosidad por explorar, hablándoles de aquellos puntitos luminosos del cielo y cómo en ellos se esconde la maravilla de su oportunidad. Tan sólo voy a sentarme con ellos en el suelo y a tratarnos de igual a igual, con respeto y diversión, en una pequeña asamblea, y llevarles así un poquito del espíritu y buen rollo del 15M. Quizás, con un poco de suerte, una ventana de curiosidad y amor se abrirá ante ellos ;-)

En el bar del movimiento, tras la asamblea, hablando de ejercicios teatrales con los ojos tapados, me vino a la mente una idea para nuestra aventura 15miana de este verano (ver “Vacacciones Soleadas” y “Toma la Playa, Toma la Montaña”): un taller de Astronomía, una sesión de observación del cielo nocturno, alejadxs de la mundanal contaminación lumínica, para vernos a nosotros mismos y recordarnos de nuestra insignificancia y significancia.

Cierra los ojos. Permanece así por un buen par de minutos. Apunta tu mirada a lo más alto del cielo. Ábrelos. Ahí la tienes, la Sonrisa del Universo (el núcleo de la Vía Láctea). Y en la noche eterna, si eres capaz de tener ambas sonrisas, la del Universo y la de tu chic@, entonces y sólo entonces, serás, sin duda alguna, el ente más afortunado de este lado de la Galaxia ;-)

“Porque yo no sé lo que soy. No lo sé. Pero sí sé porque soy: por vosotrxs, por amor.”


The Mountain from TSO Photography on Vimeo.

READ MORE ...

Friday, July 1, 2011

De como empecé a vivir: 15M, pensamiento y amor



Creación colectiva de la Asamblea de Pensamiento de Calle. 30 de Junio del 2011

Tema: “Sol y Barrios”

Las personas en plena conciencia tenemos todo el poder para recuperar el brillo en la mirada de la gente y los gestos de corazón. La unión es difícil pero hace la fuerza y el amor es más poderoso que el miedo.

Estamos asombrados del nivel que hemos alcanzado en tan poco tiempo, podemos permitirnos meter la pata, riámonos de ello. Nutrámonos de ideas y sentimientos en Sol y hagamos acciones en los barrios. Estamos escribiendo la nueva fase de evolución, no tengamos miedo de la expansión de la conciencia y lo humano. Así, lo que nos caracteriza podrá dejar de llamarse 15M para ser la sociedad entera y se universalizará la conciencia. Esto es inspirador y brillante, estamos identificando el 90% de las encrucijadas. Sintiendo sol en las acciones de nuestros barrios podremos seguir sintiéndonos afortunad@s de aprender tanto en cada asamblea.

El amor no comete fallos porque todos los errores son falta de amor, amor y libertad son una misma cosa, y la libertad es el mutuo servicio. ¡Qué satisfacción! Hace falta reflexión, pero confiemos en que las vivencias nunca se olvidan.

No tengamos miedo de ser persona, es un amanecer, una sorpresa. Estamos recuperando la vida, la capacidad de pensamiento, la libertad, esa clase de sol que penetra las cosas y que haremos que ilumine hasta la playa de Mijas.

Fuerza, valor y amor, compañer@s ;-)



READ MORE ...